martes, 22 de septiembre de 2015

Diferencias en la teoría de Jean Piaget y Arnold Gesell

Tanto Piaget como Gesell fueron psicólogos, ambos estudiaron el proceso de crecimiento de los infantes desde una perspectiva distinta.

Piaget dedujo 4 etapas del desarrollo cognitivo.
- Etapa sensorio-motora
- Etapa preoperacional
- Etapa de operaciones concretas
- Etapa de operaciones formales

Mientras que Gesell dedujo 4 etapas (conductas), pero estas etapas se daban conjuntamente. La principal cualidad de estas etapas, es que se daban de manera conjunta y conforme transcurre el tiempo, los niños van aumentado su eficacia al ejercer las diferentes conductas.
Las conductas son:
- Conducta Motriz
- Conducta Adaptiva
- Conducta del Lenguaje
- Conducta Personal-Social

Ah diferencia de Piaget que dividía sus etapas en periodos de tiempo concretos (años). Gesell dividía sus conductas en trimestres y posteriormente años.

A mi parecer la teoría de Piaget se me hace un poco mas compleja pues al estipular etapas concretas en cada año de vida del niño, se requiere una comprensión mayor de el entorno de los infantes y su proceso de pensamiento.

De igual forma la teoría de Gesell es interesante, pero en lo personal prefiero a Piaget por su modo de describir las etapas cognitivas

jueves, 27 de agosto de 2015

Expectativas de la materia (Psicología del desarrollo)

Mis expectativas de la materia

La materia de Psicología del desarrollo, nos abre un gran campo para realizar preguntas, sin saber que respuestas vamos a obtener.

Es por ello que de esta materia espero lograr comprender las distintas etapas de la vida de los humanos desde su nacimiento hasta su etapa juvenil, analizar el comportamiento de los individuos y como este va evolucionando a lo largo del tiempo.
Espero que las clases sean dinámicas e interesantes con ejemplos simples (mientras más simple el ejemplo más fácil comprensión).


Además confió en que con ayuda de mi docente y compañeros comenzare a generarme dudas las cuales, tratare de resolver a lo largo del curso.

martes, 18 de agosto de 2015

Diferencia entre psicología evolutiva y psicología del desarrollo (Opinión)

He buscado cual es la diferencia entre estás dos ramificaciones de la psicología y me he llevado la sorpresa de la gran controversia que causan estos dos términos.

Evolución y desarrollo.

Evidentemente uno pensaría que estos 2 términos son sinónimos entre sí, pero conforme se va estudiando y analizando en libros, revistas e Internet  nos damos cuenta de que aunque la psicología evolutiva y del desarrollo tienen similitudes entre sí, no son lo mismo y por ende no pueden clasificarse de igual forma.

Se puede entender que la "Psicología del Desarrollo" se enfoca en el crecimiento del individuo y su comportamiento desde su nacimiento hasta la hora de su muerte, mientras que la "Psicología Evolutiva" hace más bien referencia a la -evolución- de los patrones de comportamiento a lo largo del tiempo.